“ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE TIERRA"

  • El origen de la Tierra se remonta a 4,500 millones de años aproximadamente.
  • El calentamiento global es uno de los principales problemas que enfrenta actualmente nuestro planeta.
  • Los desastres naturales -provocados por terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, huracanes, entre otros- significan pérdidas humanas y materiales, así como impactos a los ecosistemas.
  • El crecimiento acelerado de las poblaciones humanas y sus demandas de bienes y servicios está ejerciendo una presión sobre la disponibilidad y calidad de los recursos naturales del planeta.



Origen de la celebración

La Asamblea General de la ONU, reafirmando su Agenda 21 y el Plan de Implementación de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable, realizada en Johannesburgo en 2002 designó, según resolución 63/278, el 22 de abril de 2009 como “Día Internacional de la Madre Tierra”, a través del cual a todos los Estados miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales, regionales y subregionales, la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y demás partes interesadas, a observar el Día Internacional de la Madre Tierra y crear así conciencia sobre la preservación del planeta

¡CONSULTA AQUÍ EL TEXTO COMPLETO!

Comentarios

Entradas populares de este blog

La política de recuperación del salario mínimo durante el gobierno de AMLO

5ª edición del Seminario Permanente de Coyuntura y Estructura Económica (SCEEFE-UNAM). Presentación de libro