Cuentas económicas y ecológicas de méxico 2005-2009

Al deducir del Producto Interno Bruto dos tipos de costos: el consumo de capital fijo y los costos imputados por los usos ambientales, estos últimos causados por el agotamiento de los recursos naturales y por la degradación ambiental, resulta el Producto Interno Neto Ajustado Ambientalmente[1].
El cálculo del Producto Interno Neto Ajustado Ambientalmente permite conocer que durante 2009 el costo económico que se tendría que asumir para generar bienes y servicios que ambientalmente sean sustentables es del 7.9% del Producto Interno Bruto. Este rubro es equivalente a los costos por agotamiento de los recursos naturales y degradación ambiental, que sumaron un monto de 941,670.3 millones de pesos.
Los gastos de protección ambiental realizados por las Actividades del Gobierno ascendieron a 28,716.6 millones de pesos, representando el 0.2% del Producto Interno Bruto.
[1] También se le denomina Producto Interno Neto Ecológico.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario: